miércoles, 12 de diciembre de 2012

“Temperancia ante todo”

Cuando Dios creo a Adán y Eva los creo con la finalidad de buscar la perfeccion pero con la llegada del pecado nuestro cuerpo fue decayendo cada vez mas y mas en las facultade como lo son la mente, el cuerpo, y el espiritu. Lo mas importante que nos dejo Dios fue una serie de reglas ara seguir una vida sana en comunion con Él.

Satanas en su intento para separarnos de Dios nos ha puesto trampas para desviar nuestra mente y provocar que nuestro cuerpo pierda la perfeccion y santidad del proposito con el que fue creado,la temperancia es el valor que nos ayuda a evitar esas trampas del enemigo por lo que es importante cultivar ese don desde pequeños, para que asi nuestros hijos puedan gozar de una vida sana y en comunión con Dios desde sus primeros años de vida.
Otro aspecto importante de la temperancia es el hecho de saber dedicar nuestro tiempo a ciertas actividades durante el día, y como bien lo habia dicho Dios existe tiempo para todo, es importante que sepamos emplear este pensamiento que Dios nos dijo, por que hay personas que pasan tiempo demás en el trabajo tanto que dejan otras actividades importantes para despues, incluso no comen o dejan de dedicarle tiempo a Dios y a su familia con tal de seguir trabajando o seguir en sus actividades personales.
Otros valores que se desarrollan junto con la temperancia es el orden, la limpieza y la disciplina, son valores importantes que nos dejaran beneficios a lo largo de nuestra vida, al ser temperantes se tiene que desarrollar un orden, ya que empezamos a distribuir nuestro tiempo y nuestras actividades, la limpieza se da en nuestro cuerpo por nuestros habitos que desarrollamos al usar la temperancia e incluso al empezar a dedicar tiempo para todo, junto con el orden y la temperancia se desarrolla la limpieza.
“La recreación”




La recreación nos la dejo Dios para que gocemos de una felicidad sana y en comunión junto con Él, y asi poder descansar y desestresarnos, de toda aquella actividad productiva , como los trabajos y los estudios, asi tambien para desestresarnos un poco y aso pdoer llevar un rato agradable, con familia amigos y seres queridos.  Tenemos que saber usar la recreacion, no todo sera jugar, o estar descansando, Dios nos dejo algo que se llama oracion y tenemos que mantener conversacion con el, el tiempo necesario, ya que hacerlo es un regalo de Dios hermoso. Otra cosa seria el ejercicio fisico, ya que nuestro cuerpo es templo de Dios y debemos mantenerlo en forma para asi poder llevar, un estilo de vida saludable, y poder vivir durante mucho tiempo.

White Elena “Consejos para la iglesia” pag. 285,286


miércoles, 17 de octubre de 2012


Razones Para Dejar De Comer Carne



Siempre se vive y vivirá rodeados de enfermedades causadas por mala alimentación, por lo tanto deberíamos de ser la excepción.

Simplemente una mala alimentación es ir ala muerte de manera lenta, ya que una dieta basada en animales nos matar.

Se le conoce como venganza animal al colesterol, ya que al comer animales eso nos causara y después hasta la muerte, nos mataran desde su tumba.



lunes, 15 de octubre de 2012

Tema 4 

La Comida Rapida Y Sus Consecuencias

El concepto comida rápida  es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados  o a pie de calle.
Aunque ya desde la antigua Roma se servía en puestos callejeros panes planos con olivas o el faláfel en el Medio Oriente, no es hasta el año 1912 cuando se abre el primer automat, un local que ofrecía comida detrás de una ventana de vidrio y una ranura para pagar.
Una de las características más importantes de la comida rápida es la homogeneidad de los establecimientos donde se sirve, así como la ausencia de camareros que sirvan en mesa, y el hecho de que la comida se sirva sin cubiertos.

Consecuencias de la comida rapida.

Esta alimentación se caracteriza por un contenido excesivo de calorías, grasas y sal. Es muy común entre los jóvenes, personas que viven solas o parejas en las que ambos trabajan muchas horas al día. 
Por lo general tienen buen sabor, son baratas, se pueden comer en pocos minutos, no hay que lavar platos y es posible ingerirlas en cualquier lugar y hasta de pie.

Si este tipo de comidas se transforma en un hábito, las consecuencias inmediatas pueden ser: exceso de peso, colesterol elevado, aumento de la presión arterial, diabetes o enfermedades cardiovasculares.
En ocasiones, la vorágine cotidiana nos impide detenernos un momento y reflexionar sobre actos que atentan gravemente contra nuestra salud.
Pero vale la pena hacer un esfuerzo para modificar aquellas costumbres contrarias a nuestro bienestar.
Ingerir más lácteos (leche, yogur, quesos), vegetales frescos (crudos o cocidos) y frutas de estación es una salida saludable, rica e igualmente rápida. En fin: usar el freezer y el microondas es más sano que acudir cada vez que no tengamos ganas de cocinar al engañoso mundo del delivery y la comida “chatarra”. 


Tema 3

Leyes de la Alimentacion 

1.Ley de la cantidad: La cantidad de alimentos debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo. Los alimentos que proveen fundamentalmente calorías (energía) son los hidratos de carbono y las grasas. La cantidad de calorías deberá ser suficiente como para proporcionar calor para mantener la temperatura corporal, la energía de la contracción muscular y el balance nutritivo. 

2.Ley de la calidad: Toda dieta deberá ser completa en su composición, asegurando el correcto funcionamiento de órganos y sistemas. En todo régimen deberán estar presentes: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Según esta ley, los regímenes se clasifican en completos (variados) e incompletos.   

3. Ley de la armonía: Las cantidades de los diversos principios que componen la alimentación deberán guardar una relación de proporción entre ellos, de manera tal que cada uno aporte una parte del valor calórico total. Se recomienda que toda dieta normal contenga: - proteínas: 12 a 15% del valor calórico total - grasas: 30 a 35% del valor calórico total - carbohidratos: 50 a 60% del valor calórico total.

4.Ley de la adecuación: Toda dieta deberá ser la apropiada para cada individuo en particular, considerando: edad, sexo, actividad, estado de salud, hábitos culturales y economía. Esto implica una correcta elección de los alimentos, así como una correcta preparación.  


 
Tema 2 

TIPOS DE ALIMENTACION   


Carne de cerdo : su consumo daña nuestro cerebro, ya que contienen algo llamado cisticerco

Alimentos fritos con aceite : Contiene un alto contenido en grasas y eso provoca que se tapen las arterias. 

Cafe - Coca Cola : Pequeñas cantidades de amoniaco y cafeina provocan insomnio y daño a celulas cerebrales como tambien altas cantidades de azucar que provocan diabetes.

Panes de dulce  : Llenos de grasa trans, son los mas dañinos para el corazon alcanzan hasta 1200 calorias.




Platano : Contiene hidratos de carbono y constituyen una de las mejores formas de nutrir de energia vegetal nuestro organismo, quita el apetito rapidamente, rico en potasio , ayuda a equilibrar el agua del cuerpo al contrarrestar el sodio y favorecer la eliminacion de liquidez.
Su riqueza en zinc puede aprovecharse para fortalecer el cabello

 Manzana : Contiene cisteina que se encarga de eliminar todo tipo de toxinas al higado y por otra parte contiene pectina que se encarga de disolver el colesterol, ademas de muchas mas como, calcio , hierro, magnesio, nitrogeno, fosforo, potasio, etc ..

Naranja : Ayuda a dormir y en el estado de animo, alto contenido de vitamina C que te evita los resfriados , ayuda a rejuvenecer, y puede ayudar para la prevencion de perdida de vision , cataratas, sordera e hipertension.



TEMA 1

Regimen Alimenticio Original 

El régimen alimenticio, régimen alimentario o a veces conocido como dieta, es el conjunto de sustancias alimentarias que se ingieren formando hábitos o comportamientos nutricionales de los animales y forma parte de su estilo de vida, proviene del término griego díaita que significa "modo de vida". En definitiva, todo ser vivo tiene  su dieta. 

Lunes

Desayuno : 1 pan tostado, 1 reb de jamon y jugo de naranja
Comida : Caldo de cazuela y 1 pera
Cena: 1 reba de queso fresco , 1 pan tostado , 1 pera y te.

Martes

Desayuno : Fruta picada, 1 pan tostado y jugo de naranja
Comida : Ceviche de soya, 1 tostada y 1 pera
Cena : Ensalada de lechuga con pollo, 1 pan integral y 1 naranja.

Miercoles

Desayuno : 1 jugo de naranja, 1 pan tostado,  1 quesadilla
Comida : Filete de pescado, ensalada verde y 1 durazno
Cena : 1 mollete y 1 durazno

Jueves

Desayuno : 1 huevo con nopales, 1 pan integral, 1 jugo de naranja
Comida : Ensalada de verduras , 1 taza de arroz blanco 1 naranja
Cena : Ensalada de frutas , te

Viernes

Desayuno : 1 plato de avena y 1 manzana
Comida : 2 enchiladas de pollo, Ensalada mixta y 1 naranja
Cena : 2 reb de papaya, 1 pan integral y te

Sabado

Desayuno : 1 jugo de naranja y 1 pan tostado
Comida : pollo con brocoli , ensalada verde y 1 durazno
Cena : 1 quesadilla de maiz , 1 mandarina y 1 naranja

Domingo

Desayuno : 1 jugo de naranja , huevo con verduras, 1 pan tostado y te
Comida : 2 tostadas mexicanas y 1/4 de melon
Cena : 1 pan tostado con jamon,  1 naranja , cafe o te